Cambios para el documento Ahuatepec (Jáltipan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/30 07:45
Desde la versión 29.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/30 06:56
el 2025/08/30 06:56
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 29.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/30 06:58
el 2025/08/30 06:58
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Ahuatepec" proviene del náhuatl. De //áhuatl-tépetl//: //áhuatl//, encino + //tépetl//, cerro: «cerro de encinos». Jeroglífico: una encina [//áhuatl//] expresada por un árbol sin fruto, con el signo agua en sus ramas, sobre el signo de cerro [//tépetl//]. Para Ibarra [1932:21]: «cerro de las encinas». Aunque pudiera ser //ahuácatl-tépetl//; //ahuácatl//, aguacate; //tépetl//, cerro: «en el cerro de aguacates». Según [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] [s/f]: Ahua-tepe-c; //áhuatl//, encino; //tépetl//, cerro; c, en: «en el cerro de los encinos»). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-500 habitantes del municipio [[Jáltipan>>doc:enciclopedia.Jáltipan de Morelos]] de Morelos, 22 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 20 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de. 3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-500 habitantes del municipio [[Jáltipan>>doc:enciclopedia.Jáltipan de Morelos]] de Morelos, 22 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 20 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: San José Mayordomo, 19 de marzo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de instrumentos de pesca. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[ahuatepecano>>doc:diccionario.ahuatepecano, a]], a. 6 6