Cambios para el documento Apachitla (Ilamatlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/18 09:29

Desde la versión 8.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/18 09:26
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/18 09:27
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Apachitla" proviene del náhuatl: de //apachijtli, apachij//, palma + //tla// [abundancial]: palmar).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-620 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]]. 10 km de la cabecera municipal. 1,320 metros snm. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de los Santos Reyes, 6 de enero. Nacimiento del Niño Jesús, 24 de diciembre. Año Nuevo, 1 de enero. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. San Juan, 24 de junio. Fiesta de los músicos o de Santa Cecilia, 3 de enero. Rituales: . Gastronomía: zacahuil. Arte: Bordado. Cestería. Oficios: Fabricación de..
3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-620 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]]. 10 km de la cabecera municipal. 1,320 metros snm. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de los Santos Reyes, 6 de enero. Nacimiento del Niño Jesús, 24 de diciembre. Año Nuevo, 1 de enero. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. San Juan, 24 de junio. Fiesta de los músicos o de Santa Cecilia, 3 de enero. Rituales: . Gastronomía: zacahuil. Arte: Bordado. Cestería. Oficios: Fabricación de máscaras de madera.
4 4  
5 5  **Gentilicio: **[[apachiteco>>doc:diccionario.apachiteco, ca]].
6 6