Barrio Arriba Terrero (Ixhuatlán de Madero)
Nombres: Barrio Arriba Colatlán (El nombre "Colatlán" proviene del náhuatl. De: colal, cerca, corral [Mecayapan, 2002] + tlan, con, cerca, al lado, en, debajo, entre, en, etc. [Wimmer, 2004. GDN]: "Donde el corral"), Barrio Arriba Terrero (El nombre "Terrero" proviene de «terrero»: terreno. También se aplica al sitio donde, por estar la tierra seca y suelta, se levanta fácilmente la polvareda a causa del viento. Según una fuente local ¿?: "Lugar pedregoso"), Terrero Colatlán.
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-800 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. 30.5 km de la cabecera municipal. 370 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San Rafael, 21 a 24 octubre. Carnaval, febrero y/o marzo. Xantolo, 1, 2, 3 de noviembre. Posadas, diciembre. Rituales: Novenarios, 9 de noviembre. Gastronomía: . Arte: Bordado. Música de banda de viento. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV