Código fuente wiki de Cafetalito (Ixcatepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/24 10:45
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
12.1 | 1 | (El nombre "Cafetalito" deviene del diminutivo de "cafetal": pequeño huerto de café. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc. El nombre "Cafetalito" es ejemplar). |
2 | |||
![]() |
13.1 | 3 | //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-20 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]]. 3 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. 120 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Carnaval, febrero. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Alfarería. Máscaras de madera de pemuche y jonote. Oficios: Textilería |
![]() |
12.1 | 4 | |
5 | **Gentilicio**: [[cafetalitense>>doc:diccionario.cafetalitense]]. | ||
6 | |||
![]() |
12.2 | 7 | **Fuentes**: |
8 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
9 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
12 | |||
![]() |
12.1 | 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |