Cambios para el documento Las Camelias (Texistepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/23 05:46

Desde la versión 20.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/23 05:46
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 19.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/14 08:23
Cambiar el comentario: Añadida la etiqueta [m]

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,14 +1,10 @@
1 -(El nombre "Camelias" proviene del plural de «camelia», género que agrupa a cerca de 250 especies de plantas originarias de Asia sudoriental, China y Japón).
1 +(Del plural de «camelia»).
2 2  
3 -**Nombres**: Las Camelias. San Francisco (Debe su nombre "Francisco" al del personaje de la tradición cristiana Giovanni di Pietro di Bernardone comúnmente conocido como san Francisco de Asis, que celebra su festividad el 4 de octubre).
3 +**Nombres**: Las Camelias. San Francisco.
4 4  
5 5  //Geo. Pol//. Localidad de +-270 habitantes del municipio [[Texistepec>>doc:Texistepec]], 22 km al sur de la cabecera municipal. 20 metros sobre el nivel del mar.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[cameliasense>>doc:diccionario.cameliasense]].
8 8  
9 -**Fuentes**:
10 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
11 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
12 -
13 13  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 14  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV