Cambios para el documento Capoluca (Ixtaczoquitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/23 07:37

Desde la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/23 07:36
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 16.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/23 07:37
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(El nombre "Capoluca" proviene del náhuatl. De: //capolin//, capulín + //can//, en [preposicion. Rincón, 1595] : "Donde el capulín").
1 +(El nombre "Capoluca" proviene del náhuatl. De: //capolin//, capulín + //can//, en [preposicion. Rincón, 1595. GDN]: "Donde el capulín").
2 2  
3 3  //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-3,100 habitantes del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], 11 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 800 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. **Historia**: Rancho durante la colonia, hacia 1831, que dependía de la municipalidad Santa María Zoquitlán. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: Bendición de semillas, 1a. semana de marzo. Xochitlallis, 1a. semana de marzo. Bendición de Cruces, 3 de mayo. Gastronomía: . Arte: Arcos florales. Oficios: Fabricación de instrumentos de labranza.
4 4