Cambios para el documento Chahuatlán (Ilamatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/18 09:48
Desde la versión 12.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/18 09:47
el 2025/07/18 09:47
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/18 09:45
el 2025/07/18 09:45
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Chahuatlán" proviene del náhuatl: //cháhuatl//, concubina [Wimmer, 2004] + //tlán//, con, junto, entre, bajo, en [posposición]: ¿?. Según una fuente local ¿?: "Lugar de mujeres que hilan el algodón"). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl (variante méxkatl)de +-1,050 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]], 5 km al este de la cabecera municipal. 386 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Carnaval, febrero y/o marzo, antes del miércoles de ceniza. Semana Santa. La Santa Cruz, 3 de mayo. Xantolo o Todos Santos, 30 de octubre al 5 de noviembre. Posadas Navideñas, 16 al 24 de diciembre. Celebración en honor al nacimiento del Niño Dios, 24 y 25 de diciembre. Fiesta patronalde San José, 14 al 21 de marzo. Fiesta del atole en honor a la Virgen de la Asunción, 13 al 16 de agosto.Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación demáscaras de madera del árbol de pemuche.3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl (variante méxkatl)de +-1,050 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]], 5 km al este de la cabecera municipal. 386 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Carnaval, febrero y/o marzo, antes del miércoles de ceniza. Semana Santa. La Santa Cruz, 3 de mayo. Xantolo o Todos Santos, 30 de octubre al 5 de noviembre. Posadas Navideñas, 16 al 24 de diciembre. Celebración en honor al nacimiento del Niño Dios, 24 y 25 de diciembre. Fiesta patronalde San José, 14 al 21 de marzo. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.. 4 4 5 5 **Gentilicio:** [[chahuateco>>doc:diccionario.chahuateco]], [[chahuatlaneco>>doc:chahuatlaneco]]. 6 6