Cambios para el documento Cuarta Manzana del Barreal (Córdoba)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/05 10:54
Desde la versión 21.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/29 17:01
el 2025/05/29 17:01
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 22.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/05 10:54
el 2025/07/05 10:54
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -**Nombres**: Cuarta Manzana del Barreal. San Miguel. La Reforma (El nombre «Reforma» alude al período político de la República Mexicana, también llamado Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años, ocurrido del 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861, que culminó con la entrada de Benito Juárez a Ciudad de México, impidiendo así el establecimiento de un gobierno monárquico impulsado por los conservadores). 1 +**Nombres**: Cuarta Manzana del Barreal. San Miguel (Debe su nombre al de San Miguel, uno de los siete arcángeles de la tradición cristiana). La Reforma (El nombre «Reforma» alude al período político de la República Mexicana, también llamado Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años, ocurrido del 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861, que culminó con la entrada de Benito Juárez a Ciudad de México, impidiendo así el establecimiento de un gobierno monárquico impulsado por los conservadores). 2 2 3 3 //Geo. Pol//. Localidad de +-460 habitantes del municipio [[Córdoba>>doc:Córdoba]], 5.5 km al noroeste de la cabecera municipal. Altitud: 1,070 metros sobre el nivel del mar. 4 4