Cambios para el documento Dos Arroyos (Ixtaczoquitlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/25 09:04
Desde la versión 7.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/25 09:03
el 2025/08/25 09:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/25 09:03
el 2025/08/25 09:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-70 habitantes del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], 4 km al norte de la cabecera municipal. Acceso: terracería. **Historia**: Rancho hacia 1831 que, durante la colonia, dependía de la municipalidad de Santa María Zoquitlán, que daría lugar al hoy Iztaczoquitlán. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de Muertos, 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Navidad, 25 de diciembre. Levantamiento de Cruz, 15 de mayo. Navidad y Año Nuevo, 24 y 31 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Cestería. Oficios: Fabricación de.Textilería.1 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-70 habitantes del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], 4 km al norte de la cabecera municipal. Acceso: terracería. **Historia**: Rancho hacia 1831 que, durante la colonia, dependía de la municipalidad de Santa María Zoquitlán, que daría lugar al hoy Iztaczoquitlán. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de Muertos, 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Navidad, 25 de diciembre. Levantamiento de Cruz, 15 de mayo. Navidad y Año Nuevo, 24 y 31 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de. 2 2 3 3 **Gentilicio**: [[dosarroyosense>>doc:diccionario.dosarroyosense]]. 4 4