Cambios para el documento El Manantial (Chicontepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/25 08:49

Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/25 08:46
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/25 08:48
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(El nombre "Manantial" proviene del latín //manans, manantis//, que mana, que brota, y se refiere a un nacimiento de agua).
1 +(El nombre "Manantial" proviene de «manantial» [venero, fuente, surtidor]. Del latín //manans, manantis//, que mana, que brota [DRAE], y se refiere a un nacimiento de agua).
2 2  
3 3  //Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-300 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 18 km de la cabecera municipal. Altitud: 160 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Dia de las Madres, 10 de mayo. Día del Niño, 30 de abril. Dia del Padre, tercer domingo de junio (son usuales la música y las danzas tradicionales). Rituales: Ofrenda del elote, septiembre-octubre. Ritual del agua, mayo-junio. Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: .
4 4