Cambios para el documento El Reparo (Huayacocotla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/17 08:41
Desde la versión 4.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/17 08:32
el 2025/07/17 08:32
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 4.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/17 08:38
el 2025/07/17 08:38
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,7 @@ 1 -( De «reparar» y este del latín //reparare//:levantar el caballo sus patas delanteras. No es acepción aceptada por laRealAcademiaEspañola).1 +(El nombre "Reparo" proviene de «reparar», y este del latín //reparare//, levantar el caballo sus patas delanteras. No es acepción aceptada por el DRAE. Según una fuente local ¿?: "Lugar donde se reparan los casquillos de los animales, lugar de descanso"). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-100 habitantes del municipio [[Huayacocotla>>doc:enciclopedia.Huayacocotla]]. 16 km al nor-noreste de la cabecera municipal. Altitud: 1,640 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de. 3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-100 habitantes del municipio [[Huayacocotla>>doc:enciclopedia.Huayacocotla]]. 16 km al nor-noreste de la cabecera municipal. Altitud: 1,640 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal en honor del Señor de Los Milagros, 5 de mayo. Todos Santos, 18 de octubre, 29 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Carnaval, febrero y/o marzo. Posadas, del 16 al 24 de diciembre. 4 +San Judas Tadeo. Agente Municipal. 28 de octubre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[repareño>>doc:diccionario.repareño, a]], a. 6 6