El Rincón (Ixcatepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/23 10:19

(El nombre "​Rincón" indica su ubicación en, o en las cercanías de, un «rincón" [DEV]).

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-650 habitantes del municipio Ixcatepec, 11 km de la cabecera municipal. 130 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Xantolo, 31 de octubre al 2 de noviembre. Fiestas decembrinas, 16 al 25 de diciembre. Pedimento de agua, mayo. Rituales: Baño a los recien nacidos. Gastronomía: . Arte: Bordado. Música de banda de viento y huapangueros. Tejido de palma. Oficios: Carpintería y ebanistería.

Gentilicio: rinconense, rinconés.

Homonimia: ver: El Filo (Atzalan). ver: La Fortuna (Chinampa). ver: Ignacio M. Altamirano (Alto Lucero). ver: Ixtaquilitla (Alpatláhuac). ver: La Prensa (Altotonga). ver: El Rincón Caletón (Saltabarranca). ver: Rincón de La Joya (Acajete). 

Accidentes geográficos homónimos: ver: El Rincón (mesa-Alto Lucero). ver: El Rincón (arroyo-Tlacolulan).

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV