Cambios para el documento Entrada a Zapotal (Cosoleacaque)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/05 07:38

Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/11/01 17:04
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/05 07:29
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,8 @@
1 -(En Veracruz estado es usual llamar "Entrada" o "Entrada a" a sitios o localidades que se encuentran en el paso de otras, cuyo nombre también toman).
1 +(En Veracruz estado es usual llamar "Entrada" o "Entrada a" a sitios o localidades que se encuentran en el paso de otras, cuyo nombre también toman. El nombre "Zapotal" es un nahuatlismo que proviene de //tzápotl//, zapote. Según [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] [1960], el nombre "Zapotal" es el colectivo de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», y refiere a alguna de las especies de zapote presentes en Veracruz estado).
2 2  
3 3  //Geo. Pol. //Sitio del municipio [[Cosoleacaque>>doc:Cosoleacaque]]. Latitud 17° 54' 56". Longitud 94° 37' 27". Altitud: 30 metros sobre el nivel del mar.
4 4  
5 -ver: [[Zapotal>>doc:Zapotal (Cosoleacaque)]] (Cosoleacaque).
5 +**Homonimia**: ver: [[Zapotal>>doc:Zapotal (Cosoleacaque)]] (Cosoleacaque).
6 6  
7 7  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 8  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV