Cambios para el documento Florijomel (Ixcatepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/23 10:27

Desde la versión 16.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/23 10:20
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 16.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/23 10:23
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  **Nombres**: Florijomel. La Peña (El nombre "Peña" proviene del latín //pinna//, pluma, ala, almena, etc., en sus acepciones: a] f. Piedra grande sin labrar, natural; b] f. Monte o cerro pedregoso. En Veracruz: Piedra de enormes dimensiones que destaca en la ladera o en la cumbre de un cerro. Es usual como topónimo).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad de +-120 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]], 6 km al sureste de la cabecera municipal. 220 metros sobre el nivel del mar.
3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-120 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]], 6 km al sureste de la cabecera municipal. 220 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Santísima Trinidad, 4 de junio. Día de las Madres, 10 de mayo. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: Fabricación de.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[florijomelense>>doc:diccionario.florijomelense]].
6 6