Cambios para el documento Hidalgotitlán (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/16 10:36

Desde la versión 15.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/16 10:34
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/16 10:24
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -2,7 +2,7 @@
2 2  
3 3  **Nombres**: Los Almagres (recibe su nombre del //almagre//, piedra calcárea que produce una cal muy fuerte). Hidalgópolis (antes). Hidalgotitlán. Remolino de Los Almagres.
4 4  
5 -//Geo. Pol//. Localidad, cabecera, de +-4,200 habitantes del municipio [[Hidalgotitlán>>doc:Hidalgotitlán]], en la ribera derecha del río Coatzacoalcos, 60 km al sur de Minatitlán; 305 km al sureste de la capital del estado (428 km por vía terrestre). Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera y vía fluvial. En 1886 Tadeo Ortiz fundó, en las márgenes del río Coatzacoalcos, el pueblo Hidalgópolis («Ciudad de Hidalgo»), que luego se llamó Hidalgotitlán. Antiguamente al lugar se le conocía como Remolino de los Almagres. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: San Miguel Arcángel, del 5 al 10 de mayo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Alfarería. Bordado. Cestería. Oficios: Fabricación de.
5 +//Geo. Pol//. Localidad, cabecera, de +-4,000 habitantes del municipio [[Hidalgotitlán>>doc:Hidalgotitlán]], en la ribera derecha del río Coatzacoalcos, 60 km al sur de Minatitlán; 305 km al sureste de la capital del estado (428 km por vía terrestre). Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera y vía fluvial. En 1886 Tadeo Ortiz fundó, en las márgenes del río Coatzacoalcos, el pueblo Hidalgópolis («Ciudad de Hidalgo»), que luego se llamó Hidalgotitlán. Antiguamente al lugar se le conocía como Remolino de los Almagres.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[hidalgotiteco>>doc:diccionario.hidalgotiteco, a]], a.
8 8