Cambios para el documento Huautla (Ixcatepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/21 10:51
Desde la versión 12.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/21 10:45
el 2025/07/21 10:45
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/21 10:49
el 2025/07/21 10:49
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Huautla" deviene, según algunos, del náhuatl //quauhtli//, águila, //tlan//, junto, entre, bajo, en: "entre las águilas". Otros autores afirman: "bosque", o "saucedal". Pero quizá mejor de //huauhtli//, amaranto). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-130 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]], 4 km al noroeste de la cabecera municipal, desde donde se accede. 150 metros sobre el nivel del mar. 3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-130 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]], 4 km al noroeste de la cabecera municipal, desde donde se accede. 150 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San José de las Montañas, 19 de marzo. Xantolo (Día de Muertos), 1 y 2 de noviembre. Fiestas decembrinas, 24 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: tamales, adobo de pollo o de puerco, pan. Arte: Bordado. Música de banda de viento. Oficios: Carpintería y ebanistería. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[huauteco>>doc:diccionario.huauteco]]. 6 6