Cambios para el documento Ilamatlán (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/18 08:58

Desde la versión 15.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/18 08:41
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/18 08:44
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Ilamatlán" proviene del náhuatl. De: //ilama//, anciana, vieja [Mecayapan, 2002] + ////, : "": //-tlan//: «lugar de anonas», o de ancianas).
2 2  
3 -**Otros nombres**: Santiago Ilamatlán (antes), Ylamatlan (De la Mota y Escobar).
3 +**Nombres**: Ilamatlán. Santiago Ilamatlán (antes), Ylamatlan (De la Mota y Escobar).
4 4  
5 5  //Geo. Pol//. Localidad, cabecera, de +-700 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:Ilamatlán]], 210 km al noroeste de la capital del estado (521 por vía terrestre). Acceso: herradura. En el siglo XVI se fundó el pueblo Santiago Ilamatlán, con un convento de agustinos.
6 6