Cambios para el documento La Granadilla (Chontla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/15 10:41

Desde la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/15 10:39
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/15 10:41
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Granadilla" proviene del diminutivo despreciativo de «granada», o es aplicación del nombre común "granadilla" de varias especies vegetales homónimas).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-20 habitantes del municipio [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]], 15 km de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Martin Caballero, 11 de noviembre. Posadas, 12 de diciembre. Día del Niño, 30 de abril. Día de las Madres, 10 de mayo. Día de Muertos, finales de octubre y principios de noviembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Cestería. Oficios: .
3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-50 habitantes del municipio [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]], 15 km de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Martin Caballero, 11 de noviembre. Posadas, 12 de diciembre. Día del Niño, 30 de abril. Día de las Madres, 10 de mayo. Día de Muertos, finales de octubre y principios de noviembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Cestería. Oficios: .
4 4  
5 5  **Gentilicio**: granadillano, a.
6 6