Cambios para el documento La Pagua (Chicontepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/28 08:56
Desde la versión 9.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/28 08:48
el 2025/06/28 08:48
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/28 08:51
el 2025/06/28 08:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Pagua" proviene del náhuatl. De: //páhuatl//, «[[pagua>>doc:chinene]]», fruta. Es común la grafía //pahua//. Nombre de un árbol y su fruta, parecida al ahuacate, de cáscara gruesa, café, y pulpa blanca, simple y fibrosa, llamada también chinine o chinene. [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]], 1960). 2 2 3 -//Geo. Pol. // Localidad náhuatl de +-650 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 28 km al este de la cabecera municipal. Altitud: 320 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: mole, adobo, tamales. Arte: . Oficios: Fabricación de. 3 +//Geo. Pol. // Localidad náhuatl de +-650 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 28 km al este de la cabecera municipal. Altitud: 320 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Antonio de Padua, 13 de junio. Xantolo, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Barrido de animales, cada año. Pedimento de lluvia o Atlatlacualtiliztli, abril. Ofrenda del Elote o Elontlamanalistli, septiembre. Baño del bebé, a los 3 días del nacimiento. Gastronomía: mole, adobo, tamales. Arte: . Oficios: Fabricación de. 4 4 5 5 **Homonimia**: ver: [[La Pahua>>doc:La Pahua (Colipa)]] (Colipa). 6 6