Cambios para el documento La Reforma (Ixhuatlán de Madero)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/15 04:37
Desde la versión 3.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/15 04:30
el 2025/08/15 04:30
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/15 04:29
el 2025/08/15 04:29
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Las localidades que utilizan el término «reforma» en sus topónimos generalmente lo hacen para aludir al período político de la República Mexicana también llamado Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años, ocurrido del 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861, que culminó con la entrada de Benito Juárez a Ciudad de México). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatlde +-330 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 30 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 100 metros sobre el nivel del mar.Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades:. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-330 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 30 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 100 metros sobre el nivel del mar. Acceso: terracería. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[reformense>>doc:diccionario.reformense]]. 6 6