Las Pozas (Jáltipan)
(El nombre "Pozas" proviene del plural, femenino, de «pozo», y este del latín putsus. Se usa en Veracruz estado en dos acepciones: a. charca o fosa en que hay agua detenida, y b. lugar donde el río es más profundo. Por contigüidad se aplica como topónimo de localidades).
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-10 habitantes del municipio Jáltipan, 19 km de la cabecera municipal. 5 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: San Isidro Labrador, 15 de marzo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Navidad, 24 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: pozole, dulce de coco y de camote. Arte: Bordado. Cestería. Tejido de palma (abanicos). Oficios: Fabricación de instrumentos de pesca (nasas, matayagual, clarín, paños).
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV