Cambios para el documento Lechecuatitla (Ixhuatlán de Madero)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/21 09:41
Desde la versión 2.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/15 05:00
el 2025/08/15 05:00
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/15 05:03
el 2025/08/15 05:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Objetos (0 modificado, 1 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -Geografia Politica - Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,5 @@ 1 - ==Lechecuatitla==1 +//Geo. Pol. //Localidad de +-150 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 90 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. Autodenominación del pueblo: Masehualme. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Miguel Arcángel, 28 y 29 de septiembre. Fiesta de Santa Teresita, 2, 3 de octubre. Xantolo, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Chicomexóchitl, marzo y septiembre. Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: . 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-150 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 90 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. Autodenominación del pueblo: Masehualme. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Miguel Arcángel, 28 y 29 de septiembre. Fiesta de Santa Teresita, 2, 3 de octubre. Xantolo, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Chicomexóchitl, marzo y septiembre. Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de. 4 - 5 5 **Gentilicio**: [[lechcuatiteco>>doc:diccionario.lechcuatiteco]]. 6 6 7 7 **Fuentes**:
- Main.MapaClass[0]
-
- latitud
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +20.848210564417261 - longitud
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +-97.903268948725184