Código fuente wiki de Lindero Aguacate (Tantoyuca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/28 11:29

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Lindero" proviene el latín //limes, limitis//. Lindero: que limita con algo de la misma categoria. En este caso límite entre dos parcelas, terrenos, municipios, etc., y específicamente: localidad situada en o sobre un lindero o frontera. Debe su nombre "Aguacate" al vernáculo de alguna de las especies de aguacate presentes en Veracruz estado, entre ellas la más representativa, //Persea americana// o [[palo aguacate>>doc:aguacate]]).
2
3 //Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-90 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 145 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Sebastián Martín, 20 de enero. Fiesta patronal de San Diego, 9 de diciembre. Fiesta patronal la Ascensión del Señor, mayo. Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Fiesta patronal de San Antonio de Padua, 13 junio. Xantolo, 30 de octubre a 2 de noviembre. Es usual la Danza de las Danzarinas. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.
4
5 **Fuentes**:
6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
7 https:catalogo.inpi.gob.mx
8 INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV