Código fuente wiki de Michapa (Soteapan)

Versión 4.2 por Roberto Peredo el 2025/07/09 12:22

Mostrar los últimos autores
1 (Según Macazaga (1979:101) el nombre "Michapa" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces». Jeroglífico: pez (//michin//) que nada en la superficie en un canal (//apantli//), fonético de la terminación apan. Mich-apan).
2
3 **Nombres**: Michapa. Michapan.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-50 habitantes del municipio [[Soteapan>>doc:Soteapan]]. Seguramente se trata del «Poblado de la municipalidad de Sotiapan (sic), distrito de Acayucan, que menciona Macazaga (1979:101) sin descartar que pudiera tratarse del actual Michapan en Ángel R. Cabada, o de la [[Colonia Agrícola Michapan>>doc:Agrícola Michapan]], en Acayucan.
6
7 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Michapan>>doc:Michapan (río)]] (río).
8
9 **Gentilicio**: [[michaneca>>doc:diccionario.michaneca]]; [[michapeño, a>>doc:diccionario.michapeño, a]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]