Cambios para el documento Michapa (Huatusco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/09 12:29

Desde la versión 17.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/09 12:15
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 18.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/09 12:29
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Según Macazaga (1979:101) el nombre "Michapan" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces». Jeroglífico: pez (//michin//) que nada en la superficie en un canal (//apantli//), fonético de la terminación apan. Mich-apan).
1 +(Según Macazaga (1979:101) el nombre "Michapa" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces». Jeroglífico: pez (//michin//) que nada en la superficie en un canal (//apantli//), fonético de la terminación apan. Mich-apan).
2 2  
3 3  **Nombres**: Michapa. Michapan.
4 4  
... ... @@ -8,5 +8,9 @@
8 8  
9 9  **Gentilicio**: [[michaneca>>doc:diccionario.michaneca]]. [[michapeño, a>>doc:diccionario.michapeño, a]].
10 10  
11 +**Fuentes**:
12 +INEGI. //Mapa Digital de México//.
13 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
14 +
11 11  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 12  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV