Cambios para el documento Michapan (río-Acayucan-Hueyapan-San Juan Evangelista-Soteapan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/09 12:16
Desde la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/09 12:13
el 2025/07/09 12:13
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 20.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/09 12:16
el 2025/07/09 12:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -( El nombre "Michapan" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces»).1 +(Según Macazaga (1979:101) el nombre "Michapan" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces». Jeroglífico: pez (//michin//) que nada en la superficie en un canal (//apantli//), fonético de la terminación apan. Mich-apan). 2 2 3 3 //Geo. Fís//. Río que nace en [[Soteapan>>doc:Soteapan]]. Corre al sur y sirve de límite natural de [[Hueyapan>>doc:Hueyapan de Ocampo]] de Ocampo con Soteapan, y de este con [[Acayucan>>doc:Acayucan]], y de este con [[San Juan Evangelista>>doc:San Juan Evangelista]], hasta desembocar en el río [[San Juan>>doc:San Juan, río]]. 4 4