Cambios para el documento Mixtán (Jáltipan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/03 12:31
Desde la versión 10.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/03 12:31
el 2025/09/03 12:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.9
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/03 12:31
el 2025/09/03 12:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Mixtán" proviene del náhuatl. De: //mixtli//, nube [Wimmer, 2004] + //tlan//, lugar: "Sitio de nubes". Según una fuente local ¿?: "Flor de pantano"). 2 2 3 -// Geo. Pol. //**Mixtán**. Localidad náhuatl de +-180 habitantes del municipio [[Jáltipan>>doc:Jáltipan de Morelos]]. 23 km al sur-sureste de la cabecera municipal, en el centro del municipio, en la ribera izquierda del río Coatzacoalcos. 15 metros sobre el nivel del mar. Acceso: fluvial. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Santa Rosa de Lima, 30 de agosto. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Albañilería. Fabricación de instrumentos de pesca (atarraya, matayahual). 3 +// Geo. Pol. //**Mixtán**. Localidad náhuatl de +-180 habitantes del municipio [[Jáltipan>>doc:Jáltipan de Morelos]]. 23 km al sur-sureste de la cabecera municipal, en el centro del municipio, en la ribera izquierda del río Coatzacoalcos. 15 metros sobre el nivel del mar. Acceso: fluvial. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Santa Rosa de Lima, 30 de agosto. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería. Fabricación de instrumentos de pesca (atarraya, matayahual). 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[mixtanés>>doc:diccionario.mixtanés, esa]], esa. 6 6