Cambios para el documento Molango (Ixhuatlán de Madero)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/22 07:25
Desde la versión 11.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/22 05:34
el 2025/08/22 05:34
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/22 07:25
el 2025/08/22 07:25
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(Según Ibarra [1932:67] proviene del náhuatl //molanco//: « lugar de guisados»).1 +(El nombre "Molango" proviene del náhuatl. De: //mol//, mole [guisado hecho a base de chile molido. Tzinacapan, 1984] + //co//, en: "Donde el mole". Según Ibarra [1932:67] proviene del náhuatl //molanco//: «Lugar de guisados». Wimmer [2004] indica: "Comunidad molanco adscrita a la provincia tributaria de Tzicoac"). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-500 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 17 km al sureste de la cabecera municipal. 210 metros sobre el nivel del mar. Acceso: herradura.3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-500 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 17 km al sureste de la cabecera municipal. 210 metros sobre el nivel del mar. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[molanca>>doc:diccionario.molanca]]. 6 6