Cambios para el documento Nacaste (Cosoleacaque)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/23 17:50
Desde la versión 17.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/23 17:50
el 2025/09/23 17:50
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/23 07:59
el 2024/12/23 07:59
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,15 +1,10 @@ 1 1 (El nombre "Nacaste" proviene del náhuatl. De //nacaztli//, oreja. Se aplica seguramente por la presencia en la zona de la especie //Enterolobium cyclocarpum//, nacaxtle, [[guanacaste>>doc:guanacaste]] u orejón). 2 2 3 -**Otros nombres**: Guanacaste ( El nombre"guanacaste"esnnahuatlismoque provienede //cuanacastli//. De: //cuáhuitl//, árbol + //nacaztli//, oreja: "árbol de orejas". Según López y Fuentes [1986:129]la parota es una variedad delorejón, y podría tratarse delamisma planta. Sánchez C., [1979:122] menciona //Cymbopetalum penduliflorum// con el nombre de "orejón". Véase en el DEV [[flor de oreja>>doc:flor de oreja]]).Nacaste.Las Trancas.3 +**Otros nombres**: Guanacaste (obtiene su nombre [[guanacaste>>doc:guanacaste]] del árbol homónimo), Las Trancas. 4 4 5 5 //Geo. Pol. //Localidad de +-50 habitantes del municipio [[Cosoleacaque>>doc:Cosoleacaque]]. Altitud: 15 metros sobre el nivel del mar. 6 6 7 7 **Gentilicio**: [[guanacastero>>doc:diccionario.guanacastero, a]], a; [[nacastero>>doc:diccionario.nacastero, a]], a. 8 8 9 -**Fuentes**: 10 -INEGI. //Mapa Digital de México//. 11 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 12 - 13 13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 14 14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV 15 -