Nacaste (Cosoleacaque)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/23 17:50

(El nombre "Nacaste" proviene del náhuatl. De nacaztli, oreja. Se aplica seguramente por la presencia en la zona de la especie Enterolobium cyclocarpum, nacaxtle, guanacaste u orejón).

Otros nombres: Guanacaste (El nombre "guanacaste" es un nahuatlismo que proviene de cuanacastli. De: cuáhuitl, árbol + nacaztli, oreja: "árbol de orejas". Según López y Fuentes [1986:129] la parota es una variedad del orejón, y podría tratarse de la misma planta. Sánchez C., [1979:122] menciona Cymbopetalum penduliflorum con el nombre de "orejón". Véase en el DEV flor de oreja). Nacaste. Las Trancas.

Geo. Pol. Localidad de +-50 habitantes del municipio Cosoleacaque. Altitud: 15 metros sobre el nivel del mar.

Gentilicio: guanacastero, a; nacastero, a.

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV