Código fuente wiki de Ocotla (Camerino Z. Mendoza)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/09 11:59

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Ocotla" proviene del náhuatl. De: //ócotl//, ocote + //tla//, junto a, entre: "En el bosque de [[ocote>>doc:ocote]]; "Sitio entre los pinos"; "En el ocotal").
2
3 //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-430 habitantes, del municipio [[Camerino Z. Mendoza>>doc:Camerino Z- Mendoza]]. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Francisco, 4 de octubre. Artesanías: Bordado. Elaboración de bufandas, servilletas, mangas, huipiles. Oficios: Carpintería.
4
5 **Gentilicio**: [[ocotlácatl>>doc:diccionario.ocotlácatl]]. [[ocoteco>>doc:diccionario.ocoteco, a]], a (nahuatlismo). [[ocotlano>>doc:diccionario.ocotlano, a]], a (nahuatlismo).
6
7 **Fuentes**:
8 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
9 https:catalogo.inpi.gob.mx
10 INEGI. //Mapa Digital de México//.
11 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV