Cambios para el documento Palmar (Ixcatepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/24 09:03
Desde la versión 19.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/24 09:01
el 2025/07/24 09:01
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 21.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/24 09:03
el 2025/07/24 09:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,9 @@ 1 - //Geo. Pol//.Localidadnáhuatlde +-45 habitantesdelmunicipio[[Ixcatepec>>doc:enciclopedia.Ixcatepec]].130 metrossobre el niveldel mar.(mapa). Idioma:[[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]].**Cultura**:Festividades: Fiesta patronal de San JudasTadeo,28 deoctubre.Día de Muertos,31deoctubre, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía:.Arte:Alfarería. Bordado. Oficios:Carpinteríayebanistería.1 +(El nombre "Palmar", muy usual como topónimo en Veracruz estado, deviene del sustantivo colectivo "palmar", derivado de «[[palma>>doc:palma]]». Palmar: bosque o huerta de palma [No es acepción aceptada en el DRAE]). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad de +- 20habitantes del municipio Ixcatepec. 10kmde lacabecera municipal.160metros sobre elnivel del mar.3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-45 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:enciclopedia.Ixcatepec]]. 130 metros sobre el nivel del mar. (mapa). Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Judas Tadeo, 28 de octubre. Día de Muertos, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Alfarería. Bordado. Música de banda de viento. Oficios: Carpintería y ebanistería. 4 4 5 +//Geo. Pol//. Localidad de +-20 habitantes del municipio Ixcatepec. 10 km de la cabecera municipal. 160 metros sobre el nivel del mar. 6 + 5 5 **Gentilicio**: [[palmareño>>doc:diccionario.palmareño, a]], a. 6 6 7 7 **Homonimia**: ver: [[Copalillo II>>doc:Copalillo II]] (Atzalan).