Cambios para el documento Pino Suárez (Ixhuatlán de Madero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/17 07:08

Desde la versión 3.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/17 07:07
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/17 07:07
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Debe su nombre "Pino Suárez" al del abogado, periodista, poeta y político José María Pino Suárez [Tenosique, Tabasco, 8 de septiembre de 1869–Ciudad de México, 22 de febrero de 1913]. Revolucionario, último vicepresidente de México, asesinado durante la «Decena Trágica»).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-80 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 12 km al oeste de la cabecera municipal. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de las Madres, 10 de mayo. Día del Niño, 30 de abril. Fiesta Patronal de San Lucas, 18 de octubre. Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: tamales. Arte: . Oficios: Fabricación de.
3 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-80 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 12 km al oeste de la cabecera municipal. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de las Madres, 10 de mayo. Día del Niño, 30 de abril. Fiesta Patronal de San Lucas, 18 de octubre. Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: tamales. Arte: Bordado. Oficios: Fabricación de.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[pinosuarense>>doc:diccionario.pinosuarense]].
6 6