Código fuente wiki de Pueblo Nuevo (San Andrés Tuxtla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/26 12:53

Mostrar los últimos autores
1 **Nombres**: Pueblo Nuevo. San Isidro Texcaltitán (El nombre "Texcaltitán" proviene del náhuatl. De: //texcalli//, elevación, escarpa, cueva, guarida de bestias salvajes. [Wimmer, 2004] + // ti// [lig.] + //tla// [abundancial], //titlan//, lugar de o, junto a: "Donde las cuevas"). San Isidro Xoteapan (El nombre "Soteapan" proviene del náhuatl. De: //xote//, + //apan//, al río, al arroyo: «En el agua –o río– de los chotes», en referencia a la especie //Parmentiera aculeata// o a //Jatropha curcas//, comúnmente llamadas "[[chote>>doc:chote]]". Según Ibarra [1932:81]: «En el agua sucia». Pero quizá del náhuatl //xote//, caracol de río (Mecayapan, 2002) + //apan//, al río, al arroyo: "En el río de los caracoles").
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-1,100 habitantes del municipio [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]], 7 km al noroeste de la cabecera municipal. 340 metros snm. Acceso: vecinal.
4
5 **Gentilicio**: [[puebloneoés>>doc:diccionario.puebloneoés]].
6
7 **Homonimia**: ver: [[Amapa>>doc:Amapa]] (Tierra Blanca). ver: [[San Isidro Xoteapan>>doc:San Isidro Xoteapan]] (San Andrés Tuxtla). ver: [[Japón>>doc:Japón]] (Ixtaczoquitlán). ver: [[Cuatotolapan Viejo>>doc:Cuatotolapan Viejo]] (Hueyapan). ver: [[Estación Tuxtilla>>doc:Estación Tuxtilla]] (Cosamaloapan). ver: [[Laguna Chica>>doc:Laguna Chica (Tezonapa)]] (Tezonapa). ver: [[Laguna de Rojas>>doc:Laguna de Rojas]] (Tlalixcoyan). ver: [[Nuevo Arroyo Zacate>>doc:Nuevo Arroyo Zacate]] (Playa Vicente).
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Pueblo Nuevo>>doc:Pueblo Nuevo (cerro-Las Minas)]] (cerro-Las Minas).
10
11 **Fuentes**:
12 INEGI. //Mapa Digital de México//.
13 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV