Cambios para el documento San Isidro Texcaltitán
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/26 13:18
Desde la versión 6.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/26 11:58
el 2025/07/26 11:58
Cambiar el comentario:
Etiqueta [ver:] eliminada
Hasta la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/26 13:18
el 2025/07/26 13:18
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,3 +1,3 @@ 1 -(Debe su nombre "San Isidro" al de Isidro de Merlo y Quintana, Ysidorus Agrícola o Isidro Labrador, quien nació y murió cerca de Madrid, España [1080-1172]. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo). 1 +(Debe su nombre "San Isidro" al de Isidro de Merlo y Quintana, Ysidorus Agrícola o Isidro Labrador, quien nació y murió cerca de Madrid, España [1080-1172]. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo. El nombre "Texcaltitán" proviene del náhuatl. De: //texcalli// elevación, escarpa, cueva, guarida de bestias salvajes [Wimmer, 2004] + //-titlan//, entre, en medio de: "Entre las cuevas"). 2 2 3 3 ver: [[San Isidro Xoteapan>>doc:San Isidro Xoteapan]] (San Andrés Tuxtla).