Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/26 13:11

Desde la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/26 13:11
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/26 13:01
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Debe su nombre "San Isidro" al de Isidro de Merlo y Quintana, Ysidorus Agrícola o Isidro Labrador, quien nació y murió cerca de Madrid, España [1080-1172]. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo. El nombre "Xoteapan" proviene del náhuatl. De: //xote//, + //apan//, al río, al arroyo: «En el agua –o río– de los chotes», en referencia a la especie //Parmentiera aculeata// o a //Jatropha curcas//, comúnmente llamadas "[[chote>>doc:chote]]". Según Ibarra [1932:81]: «En el agua sucia». Pero quizá del náhuatl //xote//, caracol de río (Mecayapan, 2002) + //apan//, al río, al arroyo: "Río de los caracoles").
2 2  
3 -**Nombres: **San Isidro Texcaltitán (El nombre "Texcaltitán" proviene del náhuatl. De: //texcalli// elevación, escarpa, cueva, guarida de bestias salvajes [Wimmer, 2004]: "Donde las cuevas"). San Isidro Xoteapan.
3 +**Nombres: **San Isidro Texcaltitán (El nombre "Texcaltitán" proviene del náhuatl. De: //texcalin// + //titan//, entre (posp.). Según Rémi Siméon: //texcalli//, roca, elevación, lugar escarpado, caverna, madriguera de fieras; horno, hornada; //texcalli ouitica//, roca escarpada, difícil de escalar. Con la posp. //co//: //texcalco//, en la caverna, en el horno; //texcalco icucic tlaxcalli//, pan cocido al horno). San Isidro Xoteapan.
4 4  
5 5  //Geo. Pol. //Localidad de +-1,250 habitantes del municipio [[San Andrés Tuxtla>>doc:enciclopedia.San Andrés Tuxtla]]. 390 metros sobre el nivel del mar.
6 6