San Isidro Xoteapan (San Andrés Tuxtla)
(Debe su nombre "San Isidro" al de Isidro de Merlo y Quintana, Ysidorus Agrícola o Isidro Labrador, quien nació y murió cerca de Madrid, España [1080-1172]. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo. El nombre "Xoteapan" proviene del náhuatl. De: texcalin + titan, entre (posp.). Según Rémi Siméon: texcalli, roca, elevación, lugar escarpado, caverna, madriguera de fieras; horno, hornada; texcalli ouitica, roca escarpada, difícil de escalar. Con la posp. co: texcalco, en la caverna, en el horno; texcalco icucic tlaxcalli, pan cocido al horno).
Nombres: San Isidro Texcaltitán. San Isidro Xoteapan.
Geo. Pol. Localidad de +-1,250 habitantes del municipio San Andrés Tuxtla. 390 metros sobre el nivel del mar.
Gentilicio: xoteapanácatl. xoteapaneca (plural). xoteapeño, a (nahuatlismo).
Homonimia: ver: Buenos Aires Xoteapan (San Andrés Tuxtla). ver: Pueblo Nuevo (San Andrés Tuxtla).
Accidentes geográficos homónimos: ver: Xoteapan (río-San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV