Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/27 07:28

Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/27 07:28
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/02 12:00
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo. El nombre "Tulapan" proviene del náhuatl. De: //toli, tol//, tule + //apan//, al río, al arroyo [Mecayapan, 2002]: "río de los tules". Según [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] [1960] del náhuatl: //tulin//, juncia o espadaña + //atl//, agua + //pan//, en: "En el agua o río de los tules o juncias". Según él mismo, Tulapan es el nombre original de la localidad Paso Largo o Felipe Carrillo Puerto en el municipio Martínez de la Torre. [[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]] traduce literalmente: "Arroyo de tules").
2 2  
3 -**Nombres: **San Isidro (Debe su nombre "San Isidro" al de Isidro de Merlo y Quintana, Ysidorus Agrícola o Isidro Labrador, quien nació y murió cerca de Madrid, España [1080-1172]. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo). San José Tulapan.
3 +**Nombres: **San Isidro (Deben su nombre al del santo español San Isidro Labrador, quien nació cerca de Madrid, hacia 1080, y donde murió en 1130. Patrono de los agricultores. Celebra su festividad el 15 de mayo). San José Tulapan.
4 4  
5 5  //Geo. Pol. //Localidad de +-200 habitantes del municipio [[Juan Rodríguez Clara>>doc:enciclopedia.Juan Rodríguez Clara]], 28 km de la cabecera municipal. 90 metros snm.
6 6