Cambios para el documento San Juan (río-Acayucan-Hueyapan-Isla-J. R. Clara-Playa Vicente-S. J. Evangelista-S. Tuxtla-Tlacotalpan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/28 11:21
Desde la versión 32.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/09 12:38
el 2025/07/09 12:38
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 33.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/28 11:21
el 2025/07/28 11:21
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -**Nombres**: Michapa, Michapan (Según Macazaga (1979:101) el nombre "Michapan" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces». Jeroglífico: pez //michin// que nada en la superficie en un canal //apantli//, fonético de la terminación apan. Mich-apan). San Juan. San Juan Evangelista. San Juan Michapan. 1 +**Nombres**: Michapa, Michapan (Según Macazaga (1979:101) el nombre "Michapan" proviene del náhuatl. De: //michin//, pescado + //apan//, en el agua, en el río: «En el río de los peces». Jeroglífico: pez //michin// que nada en la superficie en un canal //apantli//, fonético de la terminación apan. Mich-apan). San Juan. San Juan Evangelista (Se aplica su nombre "San Juan Evangelista" en honor de Juan el Evangelista, uno de los doce apóstoles de la tradición cristiana, el más joven de ellos y el último en morir, en Éfeso, entre el 95 y el 97. Se le atribuye el Evangelio de Juan). San Juan Michapan. 2 2 3 3 //Geo. Fís//. Río que nace en el estado de Oaxaca y corre al norte hasta tocar la frontera con el estado de Veracruz. Se forma por la confluencia de los ríos Lalana y Trinidad, que provienen del Cempoaltépetl o Zempoaltepec en Oaxaca, y se unen en la llanura costera del [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]]. Corre luego al estenoreste en un cauce sumamente quebrado (con muchos meandros) y es límite entre los dos estados durante un largo recorrido. Corre luego al norte, por la llanura situada entre la [[Sierra Madre Oriental>>doc:Sierra Madre Oriental]] y la sierra de San Martín o [[Sierra de Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, de los]], hasta San Juan Evangelista. Baña o toca, los municipios Acayucan, Hueyapan, Isla, Juan Rodríguez Clara, Playa Vicente, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla y Tlacotalpan. Le tributan: Laurel, Colorado, Trinidad, Chapopoapan y [[Comoapan»>>doc:Comoapan]]. Se bifurca cerca de Santa Rosa. El brazo izquierdo principal, que corre hacia el norte y nornoroeste, tributa en el [[río Papaloapan>>doc:Papaloapan]] frente a Tlacotalpan. El menor llamado San Agustín, desemboca en la laguna [[Tequiapa >>doc:Tequiapan, de]](o de Tequiapan, que se une al Papaloapan). Navegable para embarcaciones de poco calado. 4 4