Cambios para el documento San Pablo Mitecatlán (Ilamatlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/20 13:03

Desde la versión 8.11
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/20 13:02
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.12
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/20 13:02
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -2,7 +2,7 @@
2 2  
3 3  **Nombres: **Mitecatlán. San Pablo Mitecatlán.
4 4  
5 -// Geo. Pol. //Localidad náhuatl (mexcame) de +-1,050 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]], 20 km de la cabecera municipal. 1,400 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Semana Santa. Xantolo/Todos Santos, 30 de octubre al 2 de noviembre. San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Rituales: Fiesta del Elote, 29 de septiembre. Gastronomía: . Arte: Bordado. Música de viento y de cuerda. Oficios: Fabricación de.
5 +// Geo. Pol. //Localidad náhuatl (mexcame) de +-1,050 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]], 20 km de la cabecera municipal. 1,400 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Semana Santa. Xantolo/Todos Santos, 30 de octubre al 2 de noviembre. San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Rituales: Fiesta del Elote, 29 de septiembre. Gastronomía: tamales, zacahuil, tlapepecholi, enchiladas, bocoles. Arte: Bordado. Música de viento y de cuerda. Oficios: Fabricación de.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[mitecateca>>doc:diccionario.mitecateca]]; [[mitecatiense>>doc:diccionario.mitecatiense]].
8 8