Cambios para el documento Santa Cecilia (Actopan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/10 11:56
Desde la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/19 08:45
el 2025/03/19 08:45
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 17.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/10 11:26
el 2025/08/10 11:26
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,14 +1,16 @@ 1 -(Debe su nombre al de Cecilia de Roma [200 d.C., Roma-22 de noviembre de 230 d.C., Sicilia, Italia]. Personaje de la tradición católica, patrona de los músicos. Celebra su festividad el 22 de noviembre). 1 +(Debe su nombre "Santa Cecilia" al de Cecilia de Roma [200 d.C., Roma-22 de noviembre de 230 d.C., Sicilia, Italia]. Personaje de la tradición católica, patrona de los músicos. Celebra su festividad el 22 de noviembre). 2 2 3 -**Nombres**: Chapapote (hasta 1930). Chapopote. Santa Cecilia. 3 +**Nombres**: Chapapote (hasta 1930). Chapopote (El nombre "Chapopote" proviene del náhuatl. De: //chapopotli//, y este de //tzauctli//, pegamento, y //popochtli//, perfume. El DRAE afirma que puede ser de origen caribe. En Veracruz se utiliza por igual «chapapote» y «chapopote». Usual en otras partes de la República Mexicana). Santa Cecilia. 4 4 5 5 //Geo. Pol//. Localidad de +-200 habitantes del municipio [[Actopan>>doc:enciclopedia.Actopan]]. Altitud: 260 metros sobre el nivel del mar. 6 6 7 -**Gentilicio**: [[santaceciliano>>doc:diccionario.santaceciliano, a]], a. 7 +**Gentilicio**: ceciliano, a. [[santaceciliano>>doc:diccionario.santaceciliano, a]], a. 8 8 9 -** Homonimia**: ver: [[LaLínea>>doc:LaLínea(Mecayapan)]](Mecayapan). ver: [[NuevoTeapa>>doc:Nuevo Teapa]] (Moloacán).9 +**Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Santa Cecilia>>doc:Santa Cecilia (arroyo-Ozuluama)]] (arroyo-Ozuluama). 10 10 11 -**Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Santa Cecilia>>doc:Santa Cecilia (arroyo-Ozuluama)]] (arroyo-Ozuluama). 11 +**Fuentes**: 12 +INEGI. //Mapa Digital de México//. 13 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 12 12 13 13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 14 14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV