Cambios para el documento Santa Cruz (Ilamatlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/21 10:53

Desde la versión 7.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/20 13:06
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/20 13:08
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,5 +1,7 @@
1 1  (Deben su nombre al ritual festivo católico que se celebra el 3 de mayo. La costumbre nació de la propensión que sintieron los antiguos pobladores de Mesoamérica de adornar con flores la cruz católica, a la que veían despojada de todo ornamento. Símbolo de la cristiandad, y de la conquista, la cruz se encuentra en una gran cantidad de topónimos veracruzanos, incluyendo el nombre del estado y de su principal ciudad).
2 2  
3 +**Nombres**: Santa Cruz. Zoquitla (Según una fuente local ¿?. De: ////, + ////, : "Donde hay mucho lodo".
4 +
3 3  //Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-750 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]]. 2.5 km al este-noreste de la cabecera municipal. 890 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[santacruceño, a>>doc:santacruceño, a]].