Código fuente wiki de Tepenáhuac (Chicontepec)
Versión 18.1 por Roberto Peredo el 2025/07/03 16:53
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
16.1 | 1 | (El nombre "Tepenáhuac" proviene del náhuatl. De: //tépetl//, cerro + //náhuac//, con [Wimmer, 2004]: "Junto al cerro". Según [[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]] de: //tépetl//, cerro + //nahualli//, brujo: "En el brujo del cerro"). |
![]() |
15.2 | 2 | |
![]() |
18.1 | 3 | **Nombres**: Naocitzin (El nombre "Naocitzin" deriva del náhuatl. Posiblemente de: //nantzin//, Nuestra Madre [Tzinacapan, 1984]). Tepenáhuac. |
![]() |
15.2 | 4 | |
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-300 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 30 km al este de la cabecera municipal. Altitud: 420 metros sobre el nivel del mar. Acceso: brecha. Inmediatamente al norte se encuentra el cerro de este nombre, al sur el arroyo homónimo. Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015). | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[tepenahuacense>>doc:diccionario.tepenahuacense]]. | ||
8 | |||
![]() |
17.1 | 9 | **Fuentes**: |
10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
12 | |||
![]() |
15.2 | 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
![]() |
17.1 | 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |