Cambios para el documento Tezizapa (Chicontepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/09 11:03
Desde la versión 8.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/07 13:14
el 2025/07/07 13:14
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/07 13:15
el 2025/07/07 13:15
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -2,7 +2,7 @@ 2 2 3 3 **Nombres**: Tecizapan, Teccizapan. Tezizapa. 4 4 5 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-35 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 11 km al sureste de la cabecera municipal. Altitud: 240 metros sobre el nivel del mar. Acceso: brecha. Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015). Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Señor de la Resurrección, 17 de abril. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: Fabricaciónde.5 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-35 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 11 km al sureste de la cabecera municipal. Altitud: 240 metros sobre el nivel del mar. Acceso: brecha. Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015). Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Señor de la Resurrección, 17 de abril. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: Carpintería y ebanistería. 6 6 7 7 **Gentilicio**: [[tezizaneca>>doc:diccionario.tezizaneca]]; [[tezizapeño>>doc:diccionario.tezizapeño, a]], a. 8 8