Cambios para el documento Tlaica Xicalango (Chicontepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/07 17:58

Desde la versión 11.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/07 17:54
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/07 17:49
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,8 @@
1 -(El nombre "Tlaica" deriva del náhuatl. De: //tlaican//, atrás, parte de atrás de algo [Wimmer, 2004] + Xicalango: «Detrás de [[Xicalango>>doc:Xicalango]]»).
1 +(El nombre "Tlaica" deriva del náhuatl. De: //tlaican//, atrás, parte de atrás de algo [Wimmer, 2004]. El nombre "Xicalango" deriva del náhuatl. De: //xikalan//, //xikali//, jícara + //co//, en (posposición): «En el lugar de las jícaras». Según Ibarra [1932:105]: «Lugar de casas bellas»).
2 2  
3 3  **Nombres: **Tlaica. Tlaica Xicalango.
4 4  
5 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-50 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 18 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 135 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: tamales, caldo de pollo, pan. Arte: . Oficios: Fabricación de.
5 +//Geo. Pol. //Localidad de +-50 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 18 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 135 metros sobre el nivel del mar.
6 6  
7 7  **Fuentes**:
8 8  INEGI. //Mapa Digital de México//.