Cambios para el documento Villa Cuauhtémoc (Pueblo Viejo)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/17 11:18

Desde la versión 9.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/17 11:15
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/17 11:18
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,12 @@
1 1  (Debe su nombre "Cuauhtémoc" al del último //huey tlatoani// [gran señor] del señorío mexica, y este del náhuatl. De: //cuauhtli//, águila real [Wimmer, 2004. GDN] + //temoa//, descender, bajar [Mecayapan, 2002. GDN]: «Águila que desciende»).
2 2  
3 -**Nombres**: San Luis Obispo de Tampico (Debe su nombre "San Luis Obispo" a Luis de Tolosa, de Anjou, de Nápoles o de Brignoles [Brignoles, 1274-1297], personaje de la iglesia católica, hijo del rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y de la reina María de Hungría). Pueblo Viejo. Ciudad Cuauhtémoc (actual). Villa Cuauhtémoc.
3 +**Nombres**: San Luis Obispo de Tampico (Debe su nombre "San Luis Obispo" a Luis de Tolosa, de Anjou, de Nápoles o de Brignoles [Brignoles, 1274-1297], personaje de la iglesia católica, hijo del rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y de la reina María de Hungría). Pueblo Viejo (Recibe el nombre "Viejo" porque sus habitantes se negaron a ser reubicados en "lugares más accesibles", cuando la corona española se dispuso a impulsar su "política de reducción de pueblos" en la segunda mitad del siglo XVI). Ciudad Cuauhtémoc (actual). Villa Cuauhtémoc.
4 4  
5 5  //Geo. Pol. //Localidad, cabecera, de 10,000 habitantes (aprox.) del municipio [[Pueblo Viejo>>doc:Pueblo Viejo]]. 310 km al norte de la capital del estado (533 km por carretera). Inmediatamente al sur de Tampico, Tamaulipas. Acceso: carretera y aeródromo. La localidad fue fundada por Fray Andrés de Olmos, con el nombre de San Luis Obispo de Tampico. A principios del siglo XIX comenzó a llamarse «Pueblo Viejo», porque en la orilla izquierda del río fue surgiendo la Nueva Tampico, Tamaulipas. Durante la intervención francesa, el batallón Huasteco, al mando de Pavón y Mascareñas, la defendió heroicamente el 22 de diciembre de 1862. Por decreto de 1º de mayo de 1925, siendo Gobernador de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz de Ignacio de la Llave]] el general [[Heriberto Jara Corona>>doc:biografia.Jara Corona, Heriberto]], se le dio el nombre de Cuauhtémoc y fue elevada a la categoría de villa.
6 6  
7 +**Fuentes**:
8 +INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10 +
7 7  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV
12 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV