Zapoapan (Ixtaczoquitlán)
(El nombre "Zapoapan" proviene del náhuatl. De: tzápotl, zapote + pan, en o, sobre [posposición]: "Donde el zapote". Pero quizá de: tzápotl, zapote + apan, sobre o, en el agua: "Arroyo del zapote"; "Río del zapote").
Nombres: Sapoapa (Estadística..., 1832). Zapoapan.
Geo. Pol. Localidad de +-2,900 habitantes del municipio Ixtaczoquitlán, 18 km al este-sureste de la cabecera municipal. 800 metros sobre el nivel del mar. Historia: Hacienda durante la colonia, hacia 1831, que dependía de la municipalidad Santa María Zoquitlán.
Gentilicio: zapoaneca; zapoapeño, a.
Accidentes geográficos homónimos: ver: Zapoapan (boca-Tatahuicapan). ver: Zapoapan (arroyo-Catemaco). ver: Zapoapan (arroyo-Santiago Tuxtla). ver: San Juan Zapoapan (río-Hueyapan).
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV