Cambios para el documento Zapotal Segundo (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/05 08:51
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/05 08:50
el 2025/08/05 08:50
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/13 05:57
el 2025/05/13 05:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -2,7 +2,7 @@ 2 2 3 3 //Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-420 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 140 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Xantolo o Día de muertos, 28 de octubre al 2 de noviembre. Gastronomía: [[zacahuil>>doc:Zacahuil]]. Son usuales la danza del Rebozo y la danza de Los Viejitos. Artesanía: morrales de [[zapupe>>doc:zapupe]]. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería. (mapa) 4 4 5 -//Geo. Pol. //Localidad de +-190 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 115 metros sobre el nivel del mar. 5.4 km al oestenoroeste de la anterior.5 +//Geo. Pol. //Localidad de +-190 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 115 metros sobre el nivel del mar. 6 6 7 7 **Fuentes**: 8 8 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//