Cambios para el documento Zonzonapa (Huayacocotla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/17 10:03

Desde la versión 10.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/17 09:12
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/17 09:19
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,7 +1,5 @@
1 -(El nombre "" proviene del náhuatl. De: ////, + ////, : "").
1 +(El nombre "Zonzonapa" proviene del náhuatl. De: //centzontlatole//, cenzontle + //apan//, al río, al arroyo [Mecayapan, 2002]: "Río del cenzontle". Según una fuente local ¿?: "Pozo del cenzontle" o, "Lugar donde se vio posar un cenzontle sobre un pozo").
2 2  
3 -. Según una fuente local ¿?. De: ////, + ////, : "Pozo del Cenzontle o, lugar donde se vio posar un cenzontle sobre un pozo"
4 -
5 5  //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-800 habitantes, junto a una barranca, en las inmediaciones de la sierra norte del Estado, en la zona noroeste de la Huasteca, del municipio [[Huayacocotla>>doc:enciclopedia.Huayacocotla]]. 18 km al nor-noreste de la cabecera municipal. Sus habitantes. son principalmente nahuas. Alberga la imagen de San Francisco de Asís, santo patrono importante en la zona. 34 km de la cabecera municipal. Altitud: 1,360 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[zonzonaneca>>doc:diccionario.zonzonaneca]]; [[zonzonapeño>>doc:diccionario.zonzonapeño, a]], a.