Código fuente wiki de Zoquitlán Viejo (Ixtaczoquitlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/30 07:06
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Zoquitlán" proviene del náhuatl. De: //zoquitlan//, en el lodo [1565, Sahagún Escolio]: «Lugar de lodo»). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: Soquitlán Viejo (Estadística..., 1832). Zoquitlán Viejo. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol.// Localidad náhuatl de +-650 habitantes del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]]. 1,120 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Virgen María, 11 y 12 de diciembre. Niño Dios, 24 y 31 diciembre, 1 de enero. San Miguel Arcángel, 29 de septiembre. Bendición de Cruces, 3 de mayo. Rituales: . Gastronomía: moles, tamales de frijol, salsa de flor de ixote, tepejilotes capeados o asados, carne de puerco. Arte: Tejido de cucharilla. Tejido de palma. Oficios: . | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[zoquiteca>>doc:zoquiteca]]. | ||
8 | |||
9 | **Fuentes**: | ||
10 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
11 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
12 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
13 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
14 | |||
15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |